Alberto Moravia (Alberto Pincherle: Roma, 28 de noviembre de 1907 - ibíd., 26 de septiembre de 1990) fue un escritor y periodista italiano. Alberto Pincherle (Moravia es el nombre de la abuela paterna) nace en 1907, en el seno de una familia burguesa acaudalada. Su padre, Carlo, judío no practicante, era arquitecto y pintor, de origen veneciano. La madre, Teresa Iginia (Gina) De Marsanich, católica, era de Ancona. Alberto fue el segundo de cuatro hijos, tras Adriana (1905 - 1996), pintora; le sigue Elena (1909 - ¿?), mujer del embajador Carlo Cimino; el menor fue (1914 - 1941), muerto en combate. Alberto lleva una vida normal, aunque seria y solitaria. Moravia no hace estudios regulares porque comienza a padecer en 1916 una tuberculosis ósea que le obliga a guardar cama por cinco años (dos de ellos en un sanatorio). Sólo un año está en el Liceo Torquato Tasso, y consigue la secundaria con esfuerzo. Ese será su título. Pero se instruirá personalmente con numerosas lecturas, hasta formarse profundamente. Entre sus autores favoritos, destacan: Shakespeare, Molière, Goldoni, Stéphane Mallarmé, Dostoyevski y James Joyce. Aprendió francés y alemán, y empezó a escribir. En 1925 deja el sanatorio y comienza a escribir Los indiferentes. Conoce a Corrado Alvaro y Massimo Bontempelli. Prominente en la actividad literaria italiana desde 1927, cuando empezó a escribir para la revista 900, donde aparecen sus primeros cuentos, acerca de las dificultades morales de las personas socialmente alienadas y atrapadas por las circunstancias. En 1929, con dificultad, publica la novela Gli indifferenti, muy aceptada, como relato en bloques teatrales y como retrato de los italianos de ese tiempo. Al romanzo italiano. La decadencia de la burguesía italiana, durante el régimen fascista, viene representada sin una intención crítica obvia, pues es una novela existencialista que narra la historia de una familia con comportamientos corruptos, que acaban vencidos por su apatía y falta de dignidad. La segunda novela Le ambizioni sbagliate, es una mezcla de novela negra y de relato introspectivo a lo Dostoyevski, sin gran fortuna. En 1930 empieza su colaboración en La Stampa, dirigida por Curzio Malaparte, y en 1933 fundó, con Mario Pannunzio, las revistas Caratteri, y luego Oggi. En este año escribe para la Gazzetta del Popolo, pero el régimen fascista le censura recensiones de la novela La mascherata (sátira sobre las dictaduras, situadas en Suramérica), y prohíbe Agostino. En 1935 va a EE.UU. y da conferencias sobre la novela en la Casa Italiana de la Columbia University de Nueva York. A su regreso escribe unos cuentos: L'imbroglio 1937. Para evitar la censura, Moravia escribe cuentos alegóricos y surrealistas.
Lugar y fecha de nacimiento: Alberto Moravia nació tal día como Nov 28, 1907 y el lugar en el su madre le dió a luz fue la gran ciudad de Roma, Lazio, Italia
Última aparición: Su último trabajo en el mundo del cine ha sido Io sono nata viaggiando tal día como 2013-11-11
Primera aparición: La primera vez vimos a Alberto Moravia en el mundo del cine fue con una puesta en escena magnífica para Monastero di Santa Chiara el día que tuvimos esa gran suerte en la que nos mostró sus grandes dotes de actuación fue 1949-03-19
Créditos Películas/Series: Que tengamos conocimiento Alberto Moravia ha trabajado hasta la fecha en un total de 13 proyecto en el mundo del cine y la televisión
2013-11-11
Io sono nata viaggiando Self (archive footage)1991-08-26
Caldo soffocante1984-09-08
L'addio a Enrico Berlinguer Self1981-02-28
Wie de Waarheid Zegt Moet Dood Self - writer1975-08-01
Alcune Afriche Self1975-10-23
Hombres salvajes, bestias salvajes Narrator (voice)1971-06-01
Pier Paolo Pasolini: A Film Maker's Life Self1969-01-01
The Olympian Self1969-05-07
Umano non umano Self1967-01-01
Cinéma et Réalité Self1965-07-05
Encuesta sobre el Amor Self - Writer1960-01-01
Second Look: Fellini Self1949-03-19
Monastero di Santa Chiara Self